Cada vez se promueven más medidas para fomentar la eficiencia energética en los hogares. Invertir en mejorar el rendimiento energético de tu vivienda no solo te ayuda a reducir tus facturas de energía, sino que también puedes beneficiarte de importantes deducciones fiscales. Estas ventajas están disponibles tanto para viviendas habituales como para inmuebles destinados al alquiler.
.
¿Qué beneficios fiscales puedes obtener?
Si realizas mejoras en la eficiencia energética de tu vivienda, puedes deducir un porcentaje de la inversión en tu declaración de la renta, según el grado de mejora alcanzado:
- Deducción del 20%: Si reduces al menos un 7% la demanda de calefacción y refrigeración de tu vivienda.
- Deducción del 40%: Si reduces al menos un 30% el consumo de energía no renovable.
- Deducción del 60%: Si las obras afectan a un edificio residencial completo y se cumplen los criterios de mejora energética.
Requisitos para acceder a la deducción
Para poder beneficiarte de estas deducciones, es imprescindible cumplir con los siguientes requisitos:
- Certificado de eficiencia energética antes y después de las obras
Es necesario disponer de un certificado energético que demuestre el nivel de eficiencia antes de comenzar las reformas y otro al final, para comprobar la mejora obtenida. - Pago sin efectivo
Los pagos deben realizarse mediante transferencia bancaria, tarjeta de crédito u otro método que sea rastreable. Los pagos en efectivo no son válidos para acceder a las deducciones. - Demostración de la mejora energética
Es obligatorio acreditar que las obras han conseguido:- Reducir al menos un 7% la demanda de calefacción y refrigeración, o
- Reducir al menos un 30% el consumo de energía no renovable.
¿Qué tipo de mejoras puedes realizar?
Algunas de las actuaciones que contribuyen a mejorar la eficiencia energética y que son elegibles para las deducciones incluyen:
- Mejorar el aislamiento térmico en paredes, techos o suelos.
- Sustituir ventanas por otras más eficientes.
- Instalar sistemas de calefacción y refrigeración de alta eficiencia.
- Incorporar sistemas de energía renovable, como paneles solares o aerotermia.
.
Ventajas de mejorar la eficiencia energética
Invertir en la eficiencia energética de tu vivienda tiene múltiples beneficios:
- Reducción de costes: Ahorras en tus facturas mensuales de energía.
- Incremento del valor de tu vivienda: Una vivienda más eficiente es más atractiva en el mercado inmobiliario.
- Sostenibilidad: Contribuyes a un entorno más ecológico al reducir tu huella energética.
- Incentivos fiscales: Recuperas parte de tu inversión mediante las deducciones fiscales.
¿Cómo empezar?
- Presenta los certificados y justificantes en tu declaración de la renta para acceder a las deducciones fiscales.
- Solicita un certificado energético inicial para conocer la situación actual de tu vivienda.
- Identifica las reformas necesarias con la ayuda de un profesional cualificado.
- Realiza las obras con empresas que puedan emitir la documentación necesaria.
- Obtén un nuevo certificado energético tras la finalización de las obras.
Hazlo mejor en 2025!
Mejorar la eficiencia energética de tu vivienda no solo es una inversión en ahorro y sostenibilidad, sino que también te permite beneficiarte de importantes ventajas fiscales. Con una planificación adecuada y la documentación necesaria, puedes transformar tu vivienda en un espacio más eficiente y amigable con el medio ambiente, mientras aprovechas las deducciones en tu declaración de la renta.